top of page

¿Porque la regla del 4, es fundamental para la Calidad de una empresa?



Circulo PHVA

Cuando vamos a un nuevo cliente y nos preguntan


¿Qué nos pueden recomendar para mejorar la calidad de nuestra empresa?.


Internamente estructuramos y enfocamos nuestra respuesta bajo 4 conceptos, que a medida que profundizamos haciendo un top down, surgirán otros nuevos 4 puntos relacionados.


Al hablar de Calidad, Normas y/o Metodologías debemos entender las razones universales que mueven a la Calidad.


Luego específicamente, profundizar en una norma y/o metodología que aplique, siempre mirando la regla del 4 conceptos.


Pero ¿por qué a 4 y no más?, pues en breve lo iremos descubriendo.


Comenzamos por el mas alto nivel, con las cosas que debemos tener en cuenta inicialmente

1. Entender para qué la necesitamos,


2. Áreas, procesos y/o procesos involucrados,


3. Cómo implantarla,


4. Valorar su aporte.


Teniendo en claro lo anterior bajamos un poco mas de nivel, y no importa si tú estás pensando en adoptar una norma de calidad específica, o una metodología determinada, siempre debes tener nuevamente los siguientes 4 conceptos fundamentales de la Calidad


1. ¿Qué hago?


2. ¿Cómo lo hago?


3. ¿Cómo demuestro que lo hago?


4. ¿Qué constancia de mi Cliente interno y/o externo tengo de que lo he hecho bien?


Si profundizamos un poco mas, siguiendo con la regla de 4, vamos a encontrar 4 conceptos fundamentales nuevamente, que permitirán saber rápidamente si estás haciendo bien las cosas, en las normas puede ser ciclo en las metodologías podrá cambiar o variar pero lo importante es


1- Planificar


2- Hacer


3- Verificar


4- Analizar


Entonces, podemos entender que si tengo en cuenta los primeros 3 grupos de cuestiones y conceptos antes planteados con 4 preguntas preguntas cada uno, estaría pronto/listo/encaminado para trabajar con calidad, y la respuesta es no, dado que falta un grupo más de 4 cuestiones para que sea parte de la regla de 4.


Solo resta bajar un nivel más, para terminar de comprender la calidad, y que deben realizarse de forma permanente,


1- La dirección debe asumir la responsabilidad Total sobre la calidad,


2- Gestión de los recursos y talentos,


3- Realización de producto o prestación de un servicios,


4- Medición y Análisis para la mejora continua.


En resumen

"Calidad significa Cumplir con lo Prometido, y si es posible, Superar las expectativas de nuestro Cliente al recibir y probar nuestro producto y/o servicio".

Luego puedes profundizar tanto como quieras para saber el grado de calidad con más o menos certeza que has aplicado, para saber si la calidad aplicada, gracias a los resultados obtenidos, se asemejan a la calidad que esperaban en la empresa y/o suponían que tenían previamente.



40 visualizaciones0 comentarios

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

bottom of page