Este artículo explora cómo las empresas se aferran a paradigmas obsoletos que alguna vez les dieron éxito, pero que hoy actúan como frenos al crecimiento. A través de ejemplos reales de compañías como Microsoft, Netflix y Spotify, se analiza la necesidad de desaprender para volver a aprender, romper inercias y liderar desde la adaptabilidad y la comunicación honesta. El texto invita a cuestionar creencias enquistadas, identificar prácticas que ya no suman y abrazar la valentí
En tiempos de crisis, muchas empresas reaccionan con recortes automáticos: beneficios, gastos, proveedores y hasta personal. Pero esas decisiones, aunque temporales, dejan marcas permanentes en la cultura y el clima laboral. Este artículo analiza cómo las medidas apresuradas pueden generar un efecto boomerang, erosionando la confianza, dañando relaciones externas y dejando cicatrices que condicionan el futuro. Más que soluciones mágicas, se proponen enfoques realistas