top of page

La relación entre el cuento del lobo, los 3 cerditos, y el Sistema de Gestión de Calidad



Los tres cerditos, es una fábula de la literatura infantil cuyo origen se remonta a inicios del siglo XIX. Es una de esas lecturas amenas y divertidas que prácticamente todos hemos escuchado de nuestros padres y/o abuelos, e incluso los que somos padres, las hemos compartido con nuestros hijos.


El cuento narra las peripecias de un listo cerdito, y sus dos hermanos que intentan deshacerse de la persecución de un lobo feroz.

Sin duda, el cuento es una oda a la previsión, la astucia y la inteligencia, así como un enaltecimiento al sentido de la responsabilidad y la perseverancia.

Como podemos ver, ya con este solo párrafo, a simple vista encontramos paralelismos con los sistemas de Gestión de la Calidad dentro de cualquier empresa.

Cuando trabajamos en entornos certificados, con alguna metodología y/o normas de estandarización solemos preguntarnos


¿Como puede pasarnos esto una y otra vez?


Las respuestas pueden ser tantas, como personas y excusas pueden llegar existir!!!


Tampoco, es lo mismo esta situación presentada en empresas jóvenes, que en maduras, o en empresas nacionales, que en internacionales.

Si algo es seguro y cierto, todas tienen algo en común, y es que estas situaciones a medida que la empresa va madurando y creciendo, la importancia y gravedad de estas situaciones, crecerán con ellas a la par


Lo importante aquí, es entender porque no fueron atendidas en su momento, o en la siguiente vez que sonó la alarma, si es que alguna vez sonó y/o la escuchamos.

Todo Sistema de Gestión de la Calidad ( SGC ), debe tener alarmas que aparezcan en los tableros de control.


Generalmente estos tableros son complejos, y tienen tantos indicadores (kpi 's) como perillas, alarmas, luces, y lo que sea .... tenga un tablero de mando de un avión Jumbo o Airbus!! y ojo ... siempre miran el comandante y pilotos, miran el manual cuando suena una alarma, por más que sepan lo que deben hacer!!!


Cuando una empresa requiere nuestros servicios de consultoría en temas de Calidad, preguntamos a los responsables de calidad de ellas,


¿Vuestros tableros tienen todo lo que necesitan?


Luego de escuchar las más variadas respuestas, profundizamos un poco más, y preguntamos nuevamente,


¿Tienen todo lo necesario para medir la eficiencia y calidad?


y por último,


¿Tienen tal vez, indicadores que son necesarios para otros tableros y/o sectores?


Con el paso del tiempo... nuestros tableros de control se van llenando de luces y alarmas de lo más variadas, que como bien dice nuestro querido cuentito de niños, el lobo y los 3 cerditos..... suenan siempre, y nadie les presta atención .... hasta que un día cuando suena, el lobo llega y .... ya es tarde.


Siempre digo que el mejor y más famoso tablero que conocemos, es el de los automóviles , dado que nos indica lo más importante y necesario, todo el tiempo y tiene la inteligencia tal, que cuando algo toma cierta importancia nos avisa.... y lo mejor es que logra que le prestemos la atención necesaria y si es el caso paremos el motor!! no es genial!!!


¿Funcionan así nuestros tableros de control de Calidad?


Los invito a pensar al respecto, mirar, y repasar los tableros de control, y luego re pensar y entender que necesita vuestra empresa hoy en día.

Antes de finalizar, quiero finalizar este artículo dejando nuevamente el párrafo inicial .


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Únete a nuestra lista de correo y no te pierdas las nuevas entradas del blog

bottom of page